La iniciativa busca instalarse en la comuna de Mar铆a Elena, con una inversi贸n estimada de US$450 millones. Adem谩s, su conexi贸n al Sistema El茅ctrico Nacional (SEN) se produce a trav茅s de territorio fiscal.
El proyecto “Parque Fotovoltaico Alfa Solar” obtuvo su Resoluci贸n de Calificaci贸n Ambiental (RCA) para poder construirse en la comuna de Mar铆a Elena, en la Regi贸n Antofagasta, donde considera una capacidad instalada de 726 MW, con una inversi贸n estimada de US$450 millones.
La iniciativa contempla una l铆nea de transmisi贸n de 2脳220 kV, de 13 kil贸metros, con 44 torres, que nacer谩 en la nueva subestaci贸n elevadora Alfa Solar y llegar谩 hasta la existente subestaci贸n Crucero, para inyectar energ铆a al Sistema el茅ctrico nacional. “El proyecto no contempla modificaciones a las caracter铆sticas del sistema de transmisi贸n, ni modificaci贸n de las subestaciones donde se conectar谩”, se帽ala su Declaraci贸n de Impacto Ambiental.
“El Proyecto estar谩 constituido por aproximadamente de 1.451.520 m贸dulos fotovoltaicos. El tipo de m贸dulo fotovoltaico que ser谩 utilizado en el Proyecto tendr谩 una potencia unitaria entre 300Wp -500Wp, seg煤n la oferta del mercado en el momento a realizar la orden de compra. Dado que la potencia unitaria del m贸dulo se establece al momento de la compra de los m贸dulos, podr铆a existir una variaci贸n en la cantidad total de los m贸dulos fotovoltaicos”, se indica en el documento.
Durante se construcci贸n se estima la creaci贸n de entre 800 y 1.300 plazas laborales, proyectando iniciar sus operaciones en una primera fase, para 2023, y de una segunda etapa, en 2026.