El ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, junto al ministro de Economía, Lucas Palacios, y los subsecretarios de Bienes Nacionales, Alvaro Pillado, y de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer, anunciaron una priorización del Plan de Licitaciones 2020 de Bienes Nacionales que busca reactivar la economía del país, poniendo a disposición 114 inmuebles fiscales de una cartera de 500, los que recaudarán en un año 1.377.320 de UF.
El ministro Julio Isamit señaló que “del total de 218 inmuebles comprometidos para licitar este 2020, hemos priorizado 114 que se van a licitar en los próximos meses y que van a significar un importante impulso a la generación de empleo, la inversión y el progreso económico y social de las regiones”.
Por su parte, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, destacó que “todos estos terrenos fiscales generan empleo. En un terreno uno planta; en un terreno uno construye, en un terreno uno saca adelante una iniciativa, en los terrenos de Chile se construye Chile. Ese país lo tenemos que construir entre todos porque necesitamos generar puestos de trabajo para los chilenos y chilenas.” En esa línea, el subsecretario de Desarrollo Regional, Juan Manuel Masferrer explicó que dos tercios de lo recaudado, cerca de $25.000 millones, va a quedar en arcas de los Gobiernos Regionales.
Terrenos en Río Serrano
Hasta ahora, el Ministerio de Bienes Nacionales otorgó ventas y arriendos en dos sectores (macrolotes) del Río Serrano, principalmente para la instalación de campings y hoteles. Más recientemente, el alcalde de la comuna de Torres del Paine, Roberto Cárdenas, hizo ver a la seremi Francisca Rojas la necesidad de iniciar un proceso de oferta progresiva de inmuebles, contar con más infraestructura y desarrollo en el área con la actualización del Plan Seccional y la instalación de alcantarillado y tratamiento de aguas.
El ministro Julio Isamit, quien visitó el sector este verano, incluyó la licitación durante el siguiente trimestre de dos nuevos sectores que suman una superficie de 10,3 hectáreas, “asegurando el funcionamiento de la institucionalidad del Estado en un trabajo integral del Gobierno de Chile y cumpliendo los estándares que la legislación establece y las normas de cuidado ambiental para desarrollar allí sus proyectos turísticos, significando respaldo y apoyo al emprendimiento turístico de la zona”.
APORTE AL FONDO NACIONAL DE DESARROLLO
REGIONAL, FNDR
El Ministerio de Bienes Nacionales aporta el 65% de sus ingresos por ventas y concesiones al Gobierno regional monto que al 30 de agosto alcanzará los 71 millones 142 mil pesos, superando la cifra del año anterior cercana a los cincuenta y cuatro millones.
Considerando la estimación de recursos ingresados en el corto plazo (12 meses) por la licitación de los inmuebles priorizados por la cartera en Magallanes, la recaudación de UF 6.192 esperada aportará un total de UF 4.025 al presupuesto regional.
Fuente: La Prensa Austral