De acuerdo al último catastro elaborado por el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, en 2019, en Chile existen 742 depósitos de relaves en 10 de las 16 regiones del país. De ellos, 463 se encuentran inactivos y 173 en situación de abandono.
Como es sabido, los depósitos de relaves que se encuentran en situación de abandono y en las cercanías de poblados constituyen un riesgo, tanto para la salud de las personas, como para el medio ambiente. Por ello, el Ministerio de Minería ha implementado recientemente el Plan Nacional de Depósitos de Relaves, entre cuyas acciones se encuentra el incentivo a empresas mineras y otros actores para la remediación de relaves en situación de riesgo.
En una primera etapa, se ha priorizado la remoción de 102 relaves abandonados cercanos a zonas habitadas, ya sea como medidas voluntarias o como compensación ambiental para el desarrollo de otros proyectos productivos regularizados.
El Ministerio de Bienes Nacionales también es parte de este esfuerzo. Por ello, y en el marco del “Plan de Gestión Territorial Regional”, se han identificado aquellos depósitos de relaves priorizados para su remoción que se encuentran parcial o totalmente sobre territorio fiscal. A la fecha son 21 relaves en la región de Atacama, 5 en Coquimbo y 1 en Antofagasta.
El objetivo de esta identificación es focalizar la gestión de pasivos ambientales en la propiedad fiscal, habilitando el territorio para nuevos usos, contribuyendo de esta forma al desarrollo sostenible del país.