CEMENTERIO MUNICIPAL. Secpla tiene tres proyectos para ampliar la capacidad del camposanto, uno de carácter inmediato de 50 sepulturas, y otros de 90 y 1.300 respectivamente, vía licitación pública.
para responder a la necesidad de espacios en el Cementerio Municipal de Copiapó por la pandemia de COVID-19,la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) de la casa consistorial tiene tres proyectos que en conjunto consideran la construcción de 1.440 nuevos nichos en el camposanto. Siendo la primera de estas iniciativas obra de 50 nichos de carácter inmediato, ya que “el alcalde está muy preocupado de tener nichos para la contingencia y en forma normal, señaló el secretario comunal de planificación, Christian Fuentes. No obstante, se especula que actualmente el cementerio está agotando su capacidad para recibir deudos, dado que la disponibilidad de nichos sería acotada.
¿HAY NICHOS DISPONIBLES?
Respecto a la cantidad de sepulturas disponibles en el cementerio, el secretario comunal de planificación dijo que “quedan cerca de 40 nichos disponibles, y el administrador del cementerio va haciendo nichos nuevos, como estos 50 nichos (del primer proyecto). Las familias siempre tienen la opción de hacer reducción de osamentas de sus deudos, así ocupan menos volumen y van reutilizando los nichos privados”.
Además que “respecto a los datos covid-19, los datos que tenemos es que en julio llegaron cuatro fallecidos por la pandemia al Cementerio General y en agosto diez”. De esta forma, de “esos catorce solo cuatro han usado nichos municipales, los demás van usando bóvedas o nichos particulares”.
En cuanto a los detalles de los proyectos para aumentar la capacidad del camposanto, Fuentes manifestó “que el primer proyecto tendrá una duración de 20 días y contempla la inversión de $20 millones de fondos municipales. el segundo proyecto será por licitación pública con una inversión de $70 millones para la construcción de 90 nichos, y el tercer que es un proyecto integral, son 1.300 nichos, acceso universal, mejoramiento de los puestos floristas con un paseo de las flores, de las piletas de agua, baños camarines para funcionarios, sala de reducción y edificio administrativo entre otros arreglos; se debe hacer por licitación pública con una inversión de $4.350 millones y lo postulamos a los fondos FNDR, tendría una duración de 10 meses y prolongaría la vida útil del cementerio en unos cinco años”.
Sin embargo, el secretario comunal de planificación sostuvo que el tercer proyecto tiene una problemática, ya que “con la normativa actual del Reglamento General de Cementerios, el artículo 18 del decreto 357 de 1970 dice que ningún cementerio podrá estar ubicado a menos de 25 metros de una morada o vivienda, aquí el cementerio colinda en avenida La Paz y en calle Vallenar”.
Agregando que “eso para el cementerio es una exigencia nueva, ya que data desde 1854, y es una situación que se repite en varios otros cementerios del país (como en el de La Serena)”.
NUEVO CEMENTERIO
En cuanto a la posibilidad de construir un nuevo camposanto, Fuentes declaró que “junto con Bienes Nacionales el municipio ha hecho gestiones buscando opciones de terreno, Bienes Nacionales autorizó un terreno en la salida norte de Copiapó y en sector Viñita Azul, se están evaluando alternativas a fin de encontrar la mejor alternativa que permita un buen acceso por parte de la comunidad.
Fuente: Agencia Uno