Gestión. Inmueble fiscal se ubica en la comuna de Caldera.
Con evidente alegría y agradecimiento, los alcaldes que conforman la Asociación de Municipalidades de Atacama (ARMA) recibieron la concesión de uso gratuito que les permitirá, por primera vez desde su creación en el año 1933, contar con un inmueble para la construcción de su primera sede regional.
Fue la propia Seremi de Bienes Nacionales, Carla Guaita, quien les entregó la buena noticia, mediante una ceremonia telemática realizada a través de la plataforma Zoom, y en la cual, la autoridad leyó parte del documento que acredita la entrega en concesión del inmueble fiscal de 10.712 metros cuadrados aproximados, ubicado en avenida Batallones de Atacama, esquina avenida Esmeralda, en la comuna de Caldera.
Este espacio tiene como finalidad el ejecutar un proyecto que permita construir dependencias para su asociación, con el fin de contar con oficinas administrativas, además de sitios de residencia tipo cabañas, centro de veraneo, un salón que permita realizar seminarios, capacitaciones, junto con otras actividades que, en su momento, permitan congregar a un número de 300 personas, además de considerar numerosos sectores de estacionamiento.
“Buscamos un sector donde la ARMA pudiese trabajar, desarrollar sus funciones, y tener un centro de operaciones donde recibir personas, hacer seminarios, y en ese sentido, dispusimos de un terreno fiscal”, aseguró Carla Guaita, agregando que, según su visión, “yo creo que este es un gran proyecto, y creo que la ARMA se merecía tener un lugar donde poder generar sus acciones”.
Raúl Salas, alcalde de Chañaral y actual presidente de la ARMA, destacó por su parte que, “para nosotros es súper importante el contar con un espacio, para desarrollar nuestra tarea, que busca principalmente cementar el asociativismo, buscando sumar esfuerzos, y compartir ideales, a través de la asociación de estos municipios, para dar respuestas colectivas a determinadas necesidades o problemas de nuestros vecinos y vecinas. Entonces, cuando tenemos la posibilidad hoy de contar con un terreno para construir esta sede, de verdad que se transforma en una tremenda noticia”.
Fuente: El Diario de Atacama