La Municipalidad de Puerto Varas y la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se encuentran trabajando en la creación de una ordenanza que permita ordenar la gestión del Parque Vicente Pérez Rosales, ubicado en la comuna lacustre.
El director de Conaf, Jorge Aichele, destacó la iniciativa que apunta a desconcentrar el parque nacional más visitado de Chile, señalando que es necesario incorporar nuevas tecnologías en la atención al público. “Vamos a hacer varias cosas en conjunto que involucran a Conaf, a la Municipalidad, a Bienes Nacionales y otros que caen en las funciones fiscalizadoras de Conaf”
Otro proyecto que involucra la carpeta de trabajo relativa alazona del parque, se relaciona con un proyecto de electrificación rural a base de celdas fotovoltaicas para familias del lago Todos Los Santos, lo que permitirá ampliar la cobertura eléctrica en la comuna y generar soluciones amigables con el medio ambiente.
De igual manera, el alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, planteó la necesidad de recuperar las rutas patrimoniales en el lago Todos Los Santos, entre ellas la Ruta de los Jesuitas, las Termas del Callao y el Sendero La Picada, para diversificar la oferta turística beneficiando a vecinos que han construido una incipiente red de turismo rural.
En materia de protección, también se recalcó la necesidad de aumentar las fiscalizaciones en áreas protegidas, especialmente en el Santuario de la Naturaleza del Río Maullín donde se ha denunciado tala ilegal de especies arbóreas.
Fuente: Litoral Press