Treinta agricultores de Bajo Soga regularizaron con Bienes Nacionales sus terrenos a través de la modalidad de arriendos, que actualmente les permite acceder a una serie de beneficios dirigidos a este sector.
“Estos agricultores de Bajo Soga estuvieron muchos años sin poder optar a estos actos administrativos de arriendo, hasta que logramos hacer un catastro de quienes estaban trabajando en el sector, sacarlos adelante y eso ha incluido un beneficio para el fisco, pero también para ellos porque les ha permitido acceder a todos los beneficios del Estado”, señaló la seremi de Bienes Nacionales de Tarapacá, Pilar Barrientos, quien visitó la zona, junto al intendente Miguel Ángel Quezada y el seremi de Agricultura, Fernando Chifelle.
Uno de los beneficiarios de esta medida es Jorge Humire, quien en una hectárea cultiva melones a pleno sol, los cuales son enviados a mercados capitalinos durante todo el año. Lo que llama la atención, ya que se trata de una fruta de estación, demostrando con esto el potencial agrícola de esta localidad de la comuna de Huara. Esta siembra se complementa con la producción de pimientos, zapallos y otros vegetales, en un sistema de invernadero, que se implementó a través de un convenio entre Agricultura y la Conadi.
El intendente Miguel Ángel Quezada hizo un llamado a otros agricultores, para que en el futuro puedan acceder, no solamente al arriendo, sino también a la compra.
Por su parte el agricultor Jorge Humire, agradeció esta gestión. “Bienes nacionales nos ayudó a regularizar a muchos vecinos, que estuvieron a la deriva por 20 años. La zona de la pampa del Tamarugal es una zona desértica, pero hemos puesto bastante esfuerzo para verdear esto, para que tenga un nuevo giro la región”, opinó.
Fuente: La Estrella de Iquique